historiaagucm002.JPG
Los Reales Estudios de San Isidro, fundados en 1770, se incorporan a la Universidad de Madrid en la década de los cuarenta del siglo XIX
Colección

historiaagucm001.JPG
La primera sede de la Universidad en Madrid estuvo en el convento de las Salesas Nuevas, en la calle San Bernardo.
Colección

historiaagucm000.jpg
En 1858 se crea el Archivo General del Reino en Alcalá de Henares.
Colección

Rectorado y Pabellón de Gobierno.jpg
En la década de los cincuenta del siglo XX, el rectorado de la Universidad, la secretaría general y otras dependencias se trasladaron desde la sede de San Bernardo al edificio de la calle Isaac Peral proyectado por Sánchez Arcas.
Colección

Copia de Del Libro de la Ciudad Universitaria de Madrid  001.jpg
Tras el final de la Guerra, se proyecta la reconstrucción de los edificios de la Ciudad Universitaria de Madrid. El proyecto conservaba muchos elementos del original, pero con un nuevo discurso arquitectónico.
Colección

LaPrimera.jpg
Las cartelas son trozos de cartón o madera, usados para identificar los expedientes contenidos en los legajos. En este caso identifican la correspondencia de la Escuela con el Ministerio de Fomento.
Colección

Imagen 006.jpg
Los ficheros constituyen un elemento esencial en la recuperación de la información en los archivos en papel.
Colección

historiaagucm010.jpg
Parte de la documentación generada por la Secretaría General tras su traslado al pabellón de gobierno en los años cincuenta fue trasladada provisionalmente a la Facultad de Derecho.
Colección

La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso, se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.